Cada semana analizamos lo más desta-
cado de los últimos siete días y seleccio-
namos lo que consideramos que tiene
más posibilidades de ser éxito, de entre
estas canciones hacemos una nueva
criba y las más importantes pasan a
nuestra lista de éxitos presentes y
futuros que puedes escuchar en Spotify
o ver en YouTube.
En la sección de actualidad además puedes echar un vistazo a las canciones que están en los primeros puestos de las listas oficiales para saber lo que triunfa en el mundo. Es una invitación para descubrir los éxitos más recientes y los que van a serlo en el futuro en la lista de música más actual.
Pretendemos completar la historia interactiva de la música más popular de todos los tiempos año a año, incluyendo como mínimo todos los temas que han sido top 10 en Estados Unidos, Inglaterra y España desde 1955 hasta nuestros días con sus posiciones en cada lista, comentarios, curiosidades y playlists clasificadas por géneros de todas las canciones. Si quieres descubrir o recordar la música de otros tiempos elige un año en la barra de navegación y lánzate.
Hemos completado la música desde 1956 hasta 2019, pero antes de comenzar la década de los 2020 queremos terminar la remodelación completa del sitio y escribir la historia musical de cada año de manera consolidada. Cualquier aportación, comentario o sugerencia serán bienvenidos en nuestra página de contacto.
Mundomúsika es un proyecto gratuito destinado a dar a conocer la música más importante de la historia de manera independiente, sin afiliaciones ni compromisos con terceros. Todo el contenido, excepto las canciones y los datos objetivos, ha sido creado por Alfredo Aréjola y se puede transmitir libremente siempre que se dé crédito al autor.
Tini es una de las intérpretes latinas a las que las radiofórmulas programan sin complejos, a diferencia de muchos otros artistas del mismo estilo. Su nueva canción se titula “Universidad”, y en ella salsea con el latino de moda, Beéle. No puede fallar y es nuestra novedad más importante de la semana. // Saiko nos presenta “Wekeweke”, un tema que nos recuerda a pachanguillas como las de King Africa o Proyecto 1. En fin, un tema facilón y veraniego que podría funcionar. // Rels B trabaja muy bien en streaming aunque las radiofórmulas no estén muy convencidas de su tirón. Nosotros sí lo estamos, así que vaticinamos que “Carita Angelikal”, con la colaboración de Kapo, va a continuar su buena racha. // Yami Safdie es otra de las artistas virales en las redes, y aunque su colaboración con Emilia “+ te vale” está muy lejos de lo que programan las radios generalistas sin duda va a encontrar su hueco. // Solemos decir que Beret es un camaleón, pero no en el buen sentido, de los que componen música de estilos muy diferentes como Bowie, sino que cada vez que colabora con alguien mimetiza el estilo de ese alguien. Es el caso de su dueto con el artista viral Diegote en “Amaneceres”, una canción simple, muy simple, que sin embargo podría funcionarle gracias a la presencia del mencionado Diegote. // Ruslana es la cantante más popular de la última hornada de OT, al menos de momento, y su nuevo single “Ojeras” le permitirá continuar la buena racha. // Pasando a la música internacional hace poco que nos preguntábamos cuándo va a sacar Bruno Mars un nuevo álbum, que ya han pasado muchos años del último, y nos encontramos con que publica “Bonde do brunao”. Que no es lo que esperábamos es quedarse corto, es un tema de menos de un minuto en el que rapea en portugués, poco más se puede añadir. Extremadamente autoindulgente e innecesario, pero el público está tan ansioso de escuchar temas nuevos que por lo menos esta semana se estremeará a gusto. // Los Jonas Brothers están de capa caída comparados con lo que hacían hace pocos años, pero con “No time to talk” puede que tengan suerte, más que nada porque es una semiversión del clásico de los Bee Gees “Staying alive”, y la nostalgia vende bien. // La talentosa Lola Young nos presenta “Not like that anymore”. Es un digno sucesor de “Messy” que debería encontrar su hueco en las radios. // En k-
Feliz año a todos.
La música country es un género poco
conocido fuera de Estados Unidos salvo
honrosas excepciones, así que proponemos algunos de nuestros artistas
favoritos del género en este apartado.
Podéis visitar nuestra selección de música country pulsando en la imagen de abajo:
En esta sección proponemos música
poco conocida, a veces temas escondidos en discos de artistas populares, otras veces canciones de intérpretes injustamente ignorados. Anímate a descubrir la mejor música que casi nadie conoce.
Podéis visitar nuestros spotlights pulsando en la imagen de abajo: