Los años 50 Los años 60 Los años 70 Los años 80 Los años 90 Los 2000 Los 2010
Mundo Músika Timeline Lista maestra
Contacta con nosotros Ir al foro Volver a página principal English version Playlists

TEMA

US

UK

ES

40

COMENTARIOS

ABBA, "Under attack"


26

19

10

Su último éxito antes de separarse.

Adam Ant, "Puss ¡n' boots"


5


39


After the Fire, "Der Komissar"

5

47



Versión en inglés de la canción de Falco del año anterior.

Air Supply, "Making love out of nothing at all"

2

80




Alan Parsons Project, "You don't believe"

54


14

7


Alaska y Dinarama, "Perlas ensangrentadas"



15

5

El primer éxito de la nueva formación tras la separación de Alaska y los Pegamoides. Las discusiones internas hicieron que Carlos Berlanga abandonará el grupo en 1989 y acabaron disolviéndose. Alaska y Nacho Canut formaron Fangoria, y Berlanga emprendió carrera en solitario que continuó hasta su muerte en 2002.

Alaska y Dinarama, "Deja de bailar"




5


Alfonso Sáinz, "Cerca de las estrellas"




10

Los Pekenikes, de los cuales era miembro, editaron la versión original de esta canción en 1969. En 1982 Sáinz, que había compuesto la canción, hizo su propia versión añadiendo letra.

Altered Images, "Don't talk to me about love"


7


33


Antonio y Carmen, "Angora"




9


Asia, "Don't cry"

10

33


26


Azul y Negro, "The night"



3

1


Azul y Negro, "No tengo tiempo (con los dedos de una mano)"



1

1

La canción de la Vuelta Ciclista a España de 1983.

Bananarama, "Na na hey hey kiss him goodbye"


5



Versión de la canción de Steam de 1969

Bananarama, "Cruel summer"

9

8



En Estados Unidos tendría éxito un año después.

Barclay James Harvest, "Just a day away"


68


8


Barón Rojo, "Casi me mato"



7

5


Bee Gees, "The woman in you"

24

81

2

1

De la película "Staying alive", segunda parte de "Fiebre del sábado noche".

Belle Stars, "Sign of the times"

75

3


18


Berlin, "Sex"

62



9

Su primer éxito.

Bertín Osborne, "Como un vagabundo"



30

5


Bertín Osborne, "Amame"




6


Betty Troupe, "El vinilo"



10

6


Big Country, "Fields of fire"

52

10


38

Su primer éxito.

Big Country, "Chance"


9




Billy Joel, "Tell her about it"

1

4


26


Billy Joel, "Uptown girl"

3

1


9


Black Lace, "Superman (giocca jouer)"


9



Versión de la canción de Claudio Cecchetto de 1981.

Blancmange, "Blind vision"


10




B-Movie, "Nowhere girl"



2

9

El año anterior se editó una versión de esta canción con poco éxito. Esta versión es ligeramente diferente.

Bob Marley & the Wailers, "Buffalo soldier"


4


18


Bob Seger & the Silver Bullet Band, "Shame on the Moon"

2


27

4


Boney M, "Jambo (hakuna matata)"



10

35


Bonnie Tyler, "Total eclipse of the heart"

1

1

9

7


Booker Newberry III, "Love town"


6




Bordón 4, "Qué cara más bonita"



7

18


Bryan Adams, "Straight from the heart"

10

53



Su primer gran éxito. En UK alcanzó esta posición al reeditarse en 1986.

Bucks Fizz, "If you can't stand the heat"


10


39


Bucks Fizz, "When we were young"


10




Bulldog , "El ingeniero rockero"




10


Camilo Sesto, "Devuélveme mi libertad"



6

1


Camilo Sesto, "Mi mundo tú"



13

1


Casal, "Embrujada"



1

1


Casal, "Poker para un perdedor"



3

5


Cecilia, "Doña Estefaldina"




6

Canción inédita recuperada una década después de su muerte.

Charlene, "Used to be"

46



10

Con Stevie Wonder.

Charlie, "It's inevitable"

38



9


Chicos de la Bahía, "Has llegado tú"




6


Chiquetete, "Paloma blanca"




7


Chiquetete, "Volveré"



12

1


Chiquetete, "Ser amante"




7


Christopher Cross, "All right"

12

51

4

1


Cinemaspop, "Zorba, el griego"




5

Versión de la canción de Mikis Teodorakis para la película del mismo título de 1964.

Cinemaspop, "We love you, Marilyn"




6


Cliff Richard, "True love ways"


8



Versión de la canción de Buddy Holly de 1958.

Cliff Richard, "Please don't fall in love"


7




Culture Club, "Church of the poison mind"

10

2




Culture Club, "I'll tumble 4 ya"

9





Culture Club, "Karma chameleon"

1

1

1

1

Sería la canción del año 1983 en Inglaterra.

Culture Club, "Victims"


3


22


Daniela Romo , "Mentiras"



20

7


Daniela Romo , "Celos"




5


Danza Invisible, "Al amanecer"




8

Su primer éxito tenía un estilo más denso, inspirado en Simple Minds, que sus grabaciones pop posteriores con las que se hicieron famosos.

Danza Invisible, "Tiempo de amor"




1


Daryl Hall & John Oates, "One one one"

7

63


21


Daryl Hall & John Oates, "Say it isn't so"

2

69


15


David Bowie, "Let's dance"

1

1

2

1


David Bowie, "China girl"

10

2

8

6


David Bowie, "Modern love"

14

2


18


David Essex, "Tahiti"


8




David Grant, "Watching you watching me"


10




De Blanc, "Hush"



21

5


Depeche Mode, "Everything counts"


6

20

40


Dionne Warwick, "All the love in the world"


10


28


Dire Straits, "Twisting by the pool"


14

34

5


Diseño, "Problemas no"




4


Donna Summer, "She works hard for the money"

3

26

6

1


Duran Duran, "Is there something I should know"

4

1


29


Duran Duran, "Union of the snake"

3

3

16

1


Dyango, "Por volverte a amar"



7

1


Dyango, "Hay algo en ella"




7


Echo & the Bunnymen, "The cutter"


8


39

Tres años después de su primera entrada en las listas de éxitos el grupo de Ian McCulloch logró su primer top 10 con esta canción.

Eddie Rabbitt, "Just you and I"

7

81


26

Con Crystal Gayle. En aquéllos tiempos ambos eran, junto a Kenny Rogers, los artistas de country que más éxito tenían en las listas de música pop.

Eddy Grant, "Electric Avenue"

2

2


25


Electric Light Orchestra, "Rock 'n' roll is king"

19

13

30

7


Elton John, "I guess that's why they call it the blues"

4

5

9

5


Elton John, "I'm still standing"

12

4


12


Emilio José, "Un paso adelante"




1


Emilio José, "Te estás olvidando de mí"




6


Eurythmics, "Sweet dreams (are made of this)"

1

2

3

33

El primer éxito de Annie Lennox y Dave Stewart.

Eurythmics, "Love is a stranger"

23

6



Este single de 1982 se reeditó con éxito después de que el grupo triunfara con la canción "Sweet dreams".

Eurythmics, "Who's that girl"

21

3


29


Eurythmics, "Right by your side"

29

10


5


F.R. David, "Pick up the phone"



6

8


F.R. David, "Music"


71

18

10


Flash & the Pan, "Waiting for a train"


7


26


Fleetwood Mac, "Oh Diane"


9




Flying Pickets, "Only you"


1


12

El grupo de cantantes acapella tuvo un gran éxito con esta versión de la canción de Yazoo de 1982.

Forrest, "Rock the boat"


4


28

Versión de la canción de Hues Corporation de 1974.

Francisco, "Tu cadena"




1


Frank Stallone, "Far from over"

10

68

21

15

El hermano de Sylvester Stallone tuvo un éxito con esta canción extraída de la película "Staying alive", que dirigió el propio Sylvester.

Freeez, "IOU"


2

5

5


Fun Boy Three, "Tunnel of love"


10




Fun Boy Three, "Our lips are sealed"


7




Funk Masters, "It's over"


8




Future World Orchestra, "Desire"



11

1


Gary Byrd & the GB Experience, "The crown"


6


35


Gary Low, "You are a danger"



1

1


Gary Low, "I want you"


52

4

20


Gazebo, "I like Chopin"



1

40

Su primer éxito.

Genesis, "Mama"

73

4


26


George Benson, "In your eyes"


7


35


Georgie Dann, "La gaita"




7


Golden Earring, "Twilight zone"

10





Golpes Bajos, "No mires a los ojos de la gente"



45

22

Primer éxito del grupo de Germán Coppini y Teo Cardalda. Tras dos discos se separarían y Germán inciaría una colaboración con Nacho Cano (de Mecano) y después carrera en solitario. Teo formaría Cómplices, con quienes tendría mucho éxito a finales de los 80 y primeros 90.

Gonzalo, "Quién piensa en ti"



6

1

Canción con la participaría en el festival de la OTI.

Greg Kihn Band, "Jeopardy"

2

63


32


Heaven 17, "Temptation"


2


25

En 1992 se publicó una remezcla de este tema que alcanzó el puesto 4 en UK.

Heaven 17, "Come live with me"


5



S

Herbie Hancock, "Rockit"

71

8


34


Hot Chocolate, "What kinda boy you're looking for, girl"


10




Howard Jones, "New song"

27

3


34

Su primer éxito.

Howard Jones, "What is love"

33

2


30


Huey Lewis & the News, "Heart and soul"

8





Human League, "(Keep feeling) fascination"

8

2


26


Icehouse, "Hey little girl"


17

6

40


Imagination, "In the heat of the night"


22


7


Indeep, "Last night a DJ saved my life"


13

7

1


Indeep, "When boys talk"


67

25

6


Irene Cara, "Flashdance... What a feeling"

1

2

1

4

De la película "Flashdance".

Irene Cara, "Why me"

13

86

10

6


Isabel Pantoja, "Pasó tu tiempo"




7


Isabel Pantoja, "Nada"




7


Jeanette, "Reluz"




10


Joan Manuel Serrat, "Cada loco con su tema"



5

1


Joan Manuel Serrat, "Sinceramente tuyo"




9


JoBoxers, "Boxerbeat"


3




JoBoxers, "Just got lucky"


7




John Lennon, "Love"


41


6


John Mellencamp, "Crumblin' down"

9



9

Empezó su carrera como John Cougar, en este disco aparecía como John Cougar Mellencamp y posteriormente sería conocido simplemente como John Mellencamp.

José Feliciano, "Para decir adiós"




7

Con Ann Kelly,

José Feliciano, "Ay cariño"



11

8


José José, "Cuando vayas conmigo"




6


José Luis Perales, "Y cómo es él"




1


Journey, "Separate ways"

8



34


Juan Pardo, "Caballo de batalla"



9

1


Julio Iglesias, "Con la misma piedra"




5


K.C. & the Sunshine Band, "Give it up"

18

1


37

En 1994 Alex de la Nuez hizo una versión en castellano con el título "Dame más"

Kajagoogoo, "Too shy"

5

1

19

7

El primer éxito del grupo. Después de editar el primer disco su cantante, Limahl, fue expulsado del grupo e inició una carrera en solitario que alcanzaría su punto álgido en 1984, con el tema de la película "La historia interminable".

Kajagoogoo, "Ooh to be ah"


7


28


Kajagoogoo, "Big apple"


8




Keith Harris & Orville, "Orville's song"


4



Un paisano cantando con su marioneta.

Kenny Everett, "Snot rap"


9



"El rap del moco". En fin.

Kenny Rogers, "Weve got tonight"

6

28


19

Con Sheena Easton, versión de la canción de Bob Seger de 1978.

Kenny Rogers, "Islands in the stream"

1

7

28

8

Con Dolly Parton.

Kinks , "Come dancing"

6

12




Kiss, "Lik it up"

66

31


13


Koxo, "Step by step"



14

9


La Mode , "El eterno femenino"




15

Primer éxito del grupo de Fernándo Márquez "el zurdo", que anteriormente había estado en Kaka de Luxe y Paraíso.

La Pequeña Compañía, "Ay ay amor"




5

Representaron a España en el Festival de la OTI, quedando segundos con esta canción.

La Trinca, "El barón de bidet"



9

1


La Trinca, "Las hermanas Sisters"



22

8


Laid Back, "Sunshine reggae"




10


Laura Branigan, "Solitaire"

7





Level 42, "The Sun goes down"


10



Primer top 10 del grupo de Mark King.

Lime, "Guilty"



4

10


Lionel Richie, "You are"

4

43


21


Lionel Richie, "My love"

5

70




Lionel Richie, "All night long (all night)"

1

2

1

4


Los Amaya, "Ilusionani"



23

8


Los Elegantes, "La calle del ritmo"




22

Su primer éxito.

Luis Eduardo Aute, "Al alba"




8

Esta canción de Aute la hizo popular Rosa León en 1975. La versión de su autor de 1983 es de un concierto en directo.

Luna, "Mi verdad"



7

6


Luz Casal, "Eres tú"




1


Madness, "Tomorrow's just another day"


8


19


Madness, "Wings of a dove"


2


14


Madness, "The Sun and te rain"


5




Maisonettes, "Heartache avenue"


7


34


Malcolm McLaren, "Buffalo girls"


9


29

El "creador" del movimiento punk y cerebro detrás de grupos como Sex Pistols también editó varios discos en solitario, del primero de los cuales se extrajo este sencillo que fue uno de los primeros en incorporar scratching.

Malcolm McLaren, "Double Dutch"


3


35


Manuela, "Demasiado amor"




8


Manzanita, "El trovador"




8


Mari Trini, "Una estrella en mi jardín"



20

7


Marilyn, "Calling your name"


4


33


Mark Knopfler, "Going home"


56


29

Su primer éxito al margen de Dire Straits fue la banda sonora de la película "Local hero", en la que estaba incluida esta canción.

Marx & Spencer, "Stay"



5

4

Versión de la canción de Maurice Williams & the Zodiacs de 1960, también popularizada por Jackson Browne en 1978.

Matthew Wilder, "Break my stride"

5

4


12


Mecano, "Barco a Venus"



1

4


Mecano, "La fiesta nacional"



13

1


Mediterráneo, "Díme tú qué bebes"




5


Men at Work, "Overkill"

3

21


19


Men at Work, "It's a mistake"

6

33


34


Men Without Hats, "Safety dance"

3

6


17


Menage, "Memory"


81

11

28

Versión de la canción de "Cats", interpretada originalmente por Elaine Paige en 1981

Michael Jackson, "Billie Jean"

1

1

1

5


Michael Jackson, "Beat it"

1

3


22


Michael Jackson, "Wanna be startin' somethin'"

5

8

14

6


Michael Jackson, "Human nature"

7





Michael Jackson, "Thriller"

4

10

1

1

Sería la canción de año en España en 1984.

Michael Jackson, "PYT (pretty young thing)"

10

11


25


Michael Sembello, "Maniac"

1

43

2

1

De la banda sonora de "Flashdance".

Mighty Wah!, "Story of the blues"


3


36

Detrás de este nombre estaba Pete Wylie, también conocido sólamente como Wah!.

Miguel Bosé, "Fuego"



9

5


Miguel Bosé, "La chula"




10


Miguel Ríos, "El rock de una noche de verano"



3

1


Miguel Ríos, "No estás sola"




1


Mike Oldfield, "Moonlight shadow"


4

1

1

Con Maggie Reilly en el apartado vocal.

Mike Oldfield, "Shadow on the wall"


95

10

6

Con Roger Chapman, vocalista del grupo Family.

Miquel Brown, "So many men, so little time"


78

11

8


Mocedades, "Le llamaban loca"




7


Mocedades, "Maitetxu mía"



2


Con Plácido Domingo, versión de una canción tradicional vasca.

Modern Romance, "High life"


8


40


Modern Romance, "Walking in the rain"


7




Moody Blues, "Blue world"

62

35


8


Motels, "Suddenly last summer"

9



31


Musical Youth , "Never gonna give you up"


6




Naked Eyes, "Always something there to remind me"

8




Versión de la canción que populararizara Sandie Shaw en 1964.

New Edition, "Candy girl"

46

1


32

Primer éxito de los pioneros de las "boy band". Tras varios años de éxitos se separaron y en los 90 grabarían tres de ellos como Bell, Vib, Devoe y los otros dos, Ralph Tresvant y Bobby Brown en solitario. El último de ellos tendría grandes éxitos, incluyendo casarse con Whitney Houston.

New Order, "Blue Monday"

68

9

45

24

Ya llevaban un par de años editando singles, pero éste fue su primer éxito, una de las canciones más importantes de todos los tiempos en Inglaterra y un clásico de la música electrónica.

Nikka Costa, "My first love"



8

22


Obús, "Dinero, dinero"



19

8


O'Gar, "Playback fanasy"



11

7


Olé Olé, "No controles"



4

7

Su primer éxito. Tras un par de álbumes su cantante, Vicky Larraz, les dejó para iniciar su carrera en solitario, y fue reemplazada por Marta Sánchez, que también tuvo mucho éxito en solitario tras abandonar el grupo.

Olé Olé, "Dame"




12


Olivia Newton-John, "Twist of fate"

5

57



De la banda sonora de la película "Tal para cual", que interpretó junto a John Travolta.

Orange Juice , "Rip it up"


8



Su cantante Edwyn Collins, emprendió carrera en solitario tras la disolución del grupo y llegó a tener un gran éxito en 1995 con "A girl like you".

Orchestral Manoeuvres in the Dark, "Genetic engineering"


20

6

1


Orchestral Manoeuvres in the Dark, "Telegraph"


42


7


Pablo Abraira, "En el fondo de un cajón"




9


Paloma San Basilio, "Bailando"




9


Paloma San Basilio, "Unas vacaciones"




9

Versión en español de "Un 'state al mare" de Giuni Russo.

Pat Benatar, "Shadows of the night"

13

83


8


Pat Benatar, "Love is a battlefield"

5

17


36


Pato de Goma, "Por qué"




7


Patti Austin & James Ingram, "Baby come to me"

1

11


40

Primer gran éxito de ambos intérpretes. Incialmente se editó a principios de 1982 sin mucho éxito, pero al aparecer en la serie de TV "Hospital General", fue reeditada y llegó al nº1. Austin tendría más éxitos limitados a las listas de R&B, pero para Ingram sería el principio de una importante carrera musical que le proporcionaría otro nº 1 años después.

Paul McCartney, "Say, say, say"

1

2

1

4

Con Michael Jackson.

Paul Young, "Wherever I lay my hat, that's my home"

70

1


31

Su primer éxito.

Paul Young, "Come back and stay"

22

4

27

9


Paul Young, "Love of the common people"

45

2


32

Versión de la canción de los Winstons de 1969.

Peabo Bryson & Roberta Flack, "Tonight I celebrate my love"

16

2


26

Primer éxito importante de Peabo, que se haría muy popular años después por ser el intérprete de varias de las canciones más emblemáticas de las películas de Disney.

Phil Everly, "She means nothing to me"


9



La mitad de los Everly Brothers con Cliff Richard.

Phil Fearon & Galaxy, "Dancing tight"


4




Pink Project, "Disco project"



6

8

Proyecto de estudio que consistió en fusionar la melodía de "Mamagamma", de Alan Parsons Project, con "Another brick in the wall", de Pink Floyd. Este fue su mayor éxito, pero editaron dos discos completos con mezclas similares de otros éxitos.

Pino D'Angio, "Evelonpappa, evelonmamma"



9

8


Platino, "Se puede decir"



25

1

Tuvieron mucho éxito durante su breve existencia.

Police, "Every breath you take"

1

1

3

1

La canción del año en Estados Unidos.

Police, "Wrapped around your finger"

8

7

2

1


Police, "King of pain"

3

17




Pretenders, "Back on the chain gang"

5

17




Prince, "Little red corvette"

6

2


26

La posición en las listas inglesas es la que alcanzó cuando se reeditó el single como doble cara A en 1984 junto a "1999" después de que Prince alcanzara popularidad internacional con la banda sonora de "Purple rain".

Prince, "Delirious"

8





Public Image Ltd., "This is not a love song"


5




Quiet Riot, "Cum on feel the noize"

5

45


5

Versión de la canción de Slade de 1973.

Ricchi e Poveri, "Mamma María"



4

1


Rick Springfield, "Affair of the heart"

9





Righeira, "Vamos a la playa"


53

6

10


Rita Lee y Roberto, "Baila conmigo"



16

1


Ritchie, "Menina veneno (Mi niña veneno)"




8

Tras el éxito de la versión original en portugués editó otra en castellano.

Robert Sacchi, "Jungle Queen"




9

Se parecía a Bogart, le imitaba y en este caso recitaba canciones con temática de sus películas, en este caso de "La reina de Africa".

Roberto Carlos, "Amiga"



6

5

Con Ana Belén. La versión original en portugués era con María Bethania.

Robin Gibb, "Juliet"


94

8

14


Rocksteady Crew, "Hey you (Rocksteady Crew)"


6




Rod Stewart, "Baby Jane"

14

1

1

1


Rod Stewart, "What am I gonna do"

35

3

10

5


Rolling Stones, "Undercover of the night"

9

11

27

1


Royal Philharmonic Orchestra, "Scotland, the brave"




1


Rubi, "Mi corazón pertenece a papi"



20

7

Versión del tema de 1938 "My heart belongs to daddy", de Cole Porter, conocido principalmente por la interpretación de Marilyn Mornoe de 1960.

Ryan Paris, "Dolce vita"


5

1

1


Sergio Mendes, "Never gonna let you go"

4

45


38


Shakin' Stevens, "Cry just a little bit"

67

3


17


Shalamar, "Dead giveaway"

22

8




Sheena Easton, "Telephone"

9

84


27

También hizo versión en español titulada "Teléfono"

Sherman Brothers, "La maraña"




4


Siouxsie & the Banshees, "Dear Prudence"


3


33

Versión de la canción de los Beatles de 1968

Slade, "My oh my"

37

2


12


Spandau Ballet, "Communication"

59

12


6


Spandau Ballet, "True"

4

1

3

1

En 1991 P.M. Dawn incluyeron su melodía de forma prominente en su éxito "Set adrift on memory bliss".

Spandau Ballet, "Gold"

29

2

4

5


Stars on 45, "Star Sisters Medley 1 (Boogie woogie bugle boy)"


80

11

5

Esta vez con canciones de la época la segunda guerra mundial, imitando a las Andrew Sisters.

Status Quo, "Ol' rag blues"


9


31


Status Quo, "Marguerita time"


3




Stevie Nicks, "Stand back"

5



28


Stevie Wonder, "Ribbon in the sky"

54

45


9


Stranglers , "European female"


9


38


Stray Cats, "Stray cat strut"

3

11



Editada en 1981, triunfó en Estados Unidos en 1983.

Stray Cats, "She's sexy and 17"

5

29


19


Street Boys, "Sorry"



23

5


Style Council, "Speak like a child"


4



Paul Weller decidió disolver The Jam, uno de los grupos más importantes en Inglaterra desde finales de los 70, cuando estaban en pleno éxito. Su intención era hacer música más orientada al R&B, y con ese fin creó Style Council, que continuaría teniendo éxito masivo hasta su disolución a finales de la década. Weller sigue editando música en solitario hasta nuestros días.

Style Council, "Long hot summer/Paris match"


3




Styx, "Mr. Roboto"

3

90


26


Taco, "Puttin' on the Ritz"

4




Versión de la canción de Irwin Berlin de 1929 para el musical del mismo título. Popularizada también por Fred Astaire en 1946.

Talking Heads, "Burning down the house"

9





Tauchen Prokopetz, "Codo"



7

6


Tears for Fears, "Change"

73

4


32


Tears for Fears, "Pale shelter"


5


33


The Assembly, "Never never"


4


20

Después de dos LPs con Yazoo, el ex Depeche Mode Vince Clark decidió hacer un disco junto al productor de Yazoo y Depeche Mode Eric Raddcliff. La idea era que cada pista tuviera un cantante diferente, pero el proyecto no llegó a completarse y tan sólo sacaron este single, que contaba con Feargal Sharkey (ex Undertones) como cantante, en lo que sería su primer éxito importante. Clarke fundaría Erasure poco después, con quienes tuvo muchos éxitos en los años posteriores y acabaría siendo la formación con la que más tiempo permanecería.

The Beat, "Can't get used to losing you"


3



Versión de la canción popularizada por Andy Williams en 1963

The Clash, "Rock the Casvah"

8

15


35

En Europa fue un éxito mediano un año antes de que triunfaran en Estados Unidos. En Inglaterra alcanzaron el puesto 30 este año, la posición indicada es la de la reedición de 1991. Esta reedición tuvo lugar después del éxito inesperado de su tema de 1982 "Should I stay or should I go", que el año de su edición no llegó a ningún top 10 pero en 1992 alcanzó el nº1 en UK

The Cure, "Lovecats"


7


35

Su primer top 10.

The Fixx, "One thing leads to another"

4

86




The Smiths, "This chaming man"


25


31

El primer éxito de la influyente banda de Morrisey.

Thomas Dolby, "She blinded me with science"

5

49


40


Thompson Twins, "Love on your side"

45

9


16


Thompson Twins, "Lies"

30

67

10

1


Thompson Twins, "We are detective"


7


33


Thompson Twins, "Hold me now"

3

4


24


Tijeritas, "Yo la quería"




6


Tina Turner, "Let's stay together"

26

6


31

Ya había edito música en solitario después de separarse de Ike Turner, pero con escaso éxito. Esta versión del clásico de Al Green de 1971 sería el renacimiento de su carrera como solista, que le depararía numerosos éxitos en los años posteriores.

Tom Robinson Band, "War baby"


6




Topo, "Marea negra"




6


Toto, "Africa"

1

3


18


Toto, "I won't hold you back"

10

37




Tracey Ullman, "Breakaway"

70

4


22

Primer éxito de la actriz y cantante.

Tracey Ullman, "They don't know"

8

2



Versión de la canción de Kristy MacColl de 1979.

Tracey Ullman, "Move over darling"


9




Tracie, "The house that Jack built"


9



Paul Weller descubrió a esta chica, cuyo nombre completo es Tracie Young, y la convirtió en miembro no oficial de Style Council. También impulsó su breve carrera en solitario de la que este fue su mayor éxito.

Traks, "Long train runnin'"



10

10

Versión de la canción de Doobie Brothers de 1973.

Trans-X, "Living on video"

61

9

3

9

En Inglaterra la canción tuvo éxito en 1985.

Tubes, "She's a beauty"

10

98


28


U2, "New Years day"

53

10

34

11

Su primer gran éxito y el comienzo de una carrera imparable.

UB40, "Red red wine"

1

1


7

Versión de la canción de Neil Diamond de 1964. En Estados Unidos fue inicialmente nº 8, pero llegó al nº1 tras ser reeditada en 1988.

UB40, "Please don't cry"


10




Ultravox, "Hymn"


11


6


Víctor Manuel, "Déjame en paz"



13

1


Víctor Manuel, "Bailarina"




4


Video, "La noche no es para mí"



7

1

Su primer éxito.

Video, "Víctimas del desamor"



6

1


Weather Girls, "It's raining men"

46

2


21

En 2001 Geri Haliwell hizo una versión de éxito de este tema.

Wham!, "Wham" rap (enjoy what you do)"


8


27


Wham!, "Bad boys"

60

2


34


Wham!, "Club Tropicana"


4




Whitesnake, "Here I go again"


34


6

La versión original del tema que regrabarían y convertirían en un gran éxito mundial en 1987.

Whitesnake, "Guilty of love"


31


8


Yazoo, "Nobody's diary"


3

10

20


Yes, "Owner of a lonely heart"

1

28

8

10


La tabla siguiente muestra todas las canciones que fueron top 10 en USA, UK y España este año,  el puesto que alcanzaron en cada país y algunos comentarios. Para ver todas las canciones y posiciones de todos los artistas a lo largo de los años ir a la lista maestra.

TODA LA MÚSICA DE 1983

La banda sonora de “Flashdance” es uno de los discos más importantes de 1983 y mientras tanto comienza un fenómeno musical realmente contracultural en Euskadi. De modo que proponemos nuestras secciones con información y música de pelis de los 80 y rock radical vasco.

MÚSICA RECOMENDADA PARA ESTE AÑO

Marcheta Música Rock Música en español Música Pop Baladas Canciones perdidas

1983 fue el año de Michael Jackson. Aunque su LP “Thriller” se publicó a finales de 1982 fue éste el que alcanzó repercusión internacional, llegó a ser el más vendido de la historia, con ventas que al día de hoy no han sido superadas, y convirtió a su autor en el rey del pop. Casi todas sus canciones fueron single, empezando por la que tal vez sea la más icónica de su carrera, “Billie Jean”, y siguiendo con “Beat it”, “Wanna be starting something”, “Human nature” y “PYT” o el tema que le daba título, cuyo videoclip marcó un antes y un después en los vídeos musicales ofreciendo una producción propia de películas de cine. Además Michael devolvió a Paul McCartney el favor del año anterior creando un nuevo dueto con él que se convirtió en el primer single del álbum de Paul “Pipes of peace” titulado “Say say say”, y que fue un gran éxito también. Así que seis éxitos en un año, algunos de ellos monumentales. Difícil de superar.


No por falta de intentarlo. Su colega Lionel Richie se marcó el álbum más exitoso de su carrera “Can’t slow down”, con éxitos como “All night long”, “Hello” o “Running with the night”. También fue el año de la película “Flashdance”, cuya banda sonora proporcionó alguno de los temas más recordados del año, como “Maniac”, de Michael Sembello, y la canción principal “Flashdance… what a feeling”, interpretada por Irene Cara, que también triunfó a finales de año con otro single de su propio álbum titulado “Why me”. Además Culture Club tuvieron éxito por partida doble, con temas de su primer disco publicado el año anterior como “Victims” y además sacaron el LP “Colour by numbers” que incluía entre otros éxitos su tema más popular, “Karma chameleon”. Lo mismo pasó con Spandau Ballet, que también alcanzaron reconocimiento internacional con su álbum “True” de finales del año anterior y el tema que le daba título, y además publicaron el nuevo LP “Parade”, que incluía éxitos como “Only when you leave”. Y para completar la terna de triunfadores del año tenemos a Police, que publicaron su último y más importante álbum juntos, “Synchronicity” justo antes de separarse para que Sting iniciara su carrera en solitario. Fue el disco más vendido de entre los publicados en 1983 y ofreció una de las canciones del año, “Every breath you take”.


Y es que la new wave seguía en plena forma. Entre los que restringían un poco el uso de sintetizadores estaban Duran Duran con éxitos como “The union of the snake” que les convirtieron en reyes de la MTV. Por su parte los recién llegados Kajagoogoo triunfaron con el tema “Too shy”, aunque su cantante Limahl abandonó el grupo este mismo año para iniciar una carrera en solitario que le depararía un gran éxito en 1984. Los Thompson Twins también tuvieron su mejor año gracias a que se juntaron los éxitos de su primer disco como “Lies” con los del publicado este año como “Hold me now” o “Doctor doctor”. Y 1983 también nos trajo el primer éxito de Level 42 “The Sun goes down” y de China Crisis “Christian”. Y entre los que abrazaban los sintetizadores llegaron Eurythmics con su clásico “Sweet dreams” y Howard Jones con “New song” y “What is love”, B Movie triunfaron con “Nowhere girl” y los pioneros del tecno pop Yazoo lanzaron su segundo y último álbum del que extrajeron “Nobody’s diary”. Mientras tanto Depeche Mode redefinieron su sonido hacia el estilo más industrial que les caracterizaría en el futuro con el tema “Everything counts” y apareció otro de los grupos más representativos del tecno, New Order, con su influyente “Blue Monday”. Y también llegó como una tromba el italo disco, con Gary Low y su “You’re danger”, Gazebo y “I like Chopin”, y especialmente Ryan Paris con el éxito internacional “Dolce vita”. Otros artistas que triunfaron en las pistas de baile, fueron Wham!, que continuaron su racha de éxitos con “Bad boys” mientras preparaban su asalto a Estados Unidos que llegaría el año siguiente, y también Indeep, que nos trajeron “Last night a DJ saved my life”.


Cambiando de género 1983 fue también el último gran año de Christopher Cross, que hizo popular su segundo álbum gracias a canciones como “All right”, ABBA se separaron despidiéndose con la canción “Under attack”, Elton John publicó uno de sus discos más conocidos, “Too low for zero”, del que se extrajeron los éxitos “I guess that’s why they call it the blues” y “I’m still standing”, Mike Oldfield tuvo su mayor éxito en single con “Moonlight shadow”, regresó Tina Turner con su versión de “Let’s stay together”, anticipo del que sería uno de los discos más vendidos de 1984, los UB40 continuaron siendo los reyes del reggae con su popular “Red red wine”, y tuvo su primer éxito Paul Young con “Wherever I lay my hat”. Además el que fuera manager y en buena parte responsable del éxito de los Sex Pistols Malcolm McLaren lanzó el primero de varios discos sumamente eclécticos y experimentales, en concreto el de este año incluía éxitos como “Buffalo gals”, que ayudó a popularizar el hip-hop y el scratching en Europa. Y también tuvo sus últimos grandes éxitos internacionales Kenny Rogers, primero con el dueto “We’ve got tonight”, junto a Sheena Easton, y después con el álbum “Eyes that see in the dark”, escrito y producido por los Bee Gees, que incluía uno de sus temas más conocidos, “Islands in the stream”, junto a Dolly Parton. Y hablando de los Bee Gees, lanzaron la canción “Woman in you”, single principal de la fallida secuela de “Fiebre del sábado noche”, mientras uno de los hermanos, Robin Gibb, lanzaba disco en solitario que incluía el que probablemente sea su tema más popular, “Juliet”.


Pasamos a la música rock, donde tres veteranos presentaron algunos de sus trabajos más importantes: David Bowie nos trajo “Let’s dance”, Rod Stewart el álbum “Body wishes” y el single “Baby Jane” y Billy Joel el LP “An innocent man”, del que extrajo entre otros su conocido “Uptown girl”. Por su parte Bob Seger hizo muy popular su balada “Shame on the Moon”, la Electric Light Orchestra tuvo su último álbum de éxito importante con “Secret messages” y el single “Rock & roll is king”, Bonnie Tyler inició su colaboración con Jim Steinman en el famosísimo single “Total eclipse of the heart” y los Yes consiguieron su primer y único número 1 con el single “Owner of a lonely heart”. También los héroes de los 70 Slade trajeron su último gran éxito con “My oh my”, los Kiss recuperaron su popularidad con uno de sus temas más famosos, “Lick it up”, Whitesnake tuvieron su primer single de éxito con la versión original de “Here I go again”, la rockera Pat Benatar presentó “Shadows of the night”, y los Stray Cats dieron los últimos coletazos de la época dorada del rockabilly con “Stray cat strut”. También los Dire Straits tuvieron éxito con “Twisting by the pool” y su líder, Mark Knopfler, grabó su primer trabajo en solitario, la banda sonora de la película “Local hero” de la que se extrajo el popular single instrumental “Going home”.


1983 trajo también a varios nuevos artistas que se harían muy populares en el futuro. Por ejemplo, Paul Weller disolvió a los Jam, con quienes había tenido muchos éxitos, para cambiar completamente de registro en su nuevo grupo Style Council a caballo entre la new wave, el jazz y el soul. Como contrapunto a los géneros musicales predominantes, aparecieron los Smiths de Morrissey, uno de los primeros y más influyentes grupos indies con “This charming man”, mientras The Cure tuvieron sus primeros éxitos importantes empezando por “Lovecats”, en un camino que les llevaría a ser pioneros del rock gótico. Y hemos dejado para el final a dos leyendas de la música que también triunfaron por primera vez de forma masiva este año: el rockero canadiense Bryan Adams con “Straight from the heart”, y los irlandeses U2 con el álbum que les puso en el mapa, “War” aque incluía su espectacular “New Year’s day” seguido de “Sunday bloody Sunday”.


En España los cantautores seguían resistiendo, como Joan Manuel Serrat que nos trajo “Cada loco con su tema”, José Luis Perales su archiconocido “Y cómo es él”, Juan Pardo “Caballo de batalla”, Emilio José “Un paso adelante”, Mari Trini “Una estrella en mi jardín” y Víctor Manuel “Déjame en paz” y “Bailarina”. Otros melódicos de éxito en 1983: Camilo Sesto con “Devuélveme mi libertad”, Julio Iglesias con “Con la misma piedra” y Bertín Osborne con “Como un vagabundo”.


Y una vez más el pop rock post dictadura seguía creciendo en seguidores y popularidad. Mecano lanzaron su segundo LP con canciones como “Barco a Venus”, y su componente Nacho Cano tuvo tiempo de escribir para el nuevo grupo Olé Olé canciones como “No controles”. Por su parte Tino Casal alcanzó un éxito tremendo con “Embrujada”, y Los Secretos presentaron “No me imagino”, mientras Miguel Ríos intentaba repetir el triunfo del año anterior y lo conseguía a medias con “El rock de una noche de verano”. La separación de Alaska y los Pegamoides nos trajo a la nueva formación Alaska y Dinarama, que este año nos presentó su primer trabajo que incluía “Perlas ensangrentadas”, y Radio Futura se reinventó con un nuevo sonido en las antípodas del pop intrascendente de un par de años atrás con la canción “La estatua del jardín botánico”. Y los grandes triunfadores del año fueron los pioneros de la música electrónica en España Azul y Negro, que nos ofrecieron dos números 1, “The night” y “No tengo tiempo (con los dedos de una mano)”, que se utilizó de sintonía para la Vuelta Ciclista a España de 1983.


Y llegaron también varios nuevos grupos, algunos de los cuales serían muy importantes en el futuro. Con profusos sintetizadores se presentó el grupo tecno de corta vida Video con “La noche no es para mí”, Los Elegantes nos trajeron su primer éxito “La calle del ritmo”, La Mode lo mismo con “El eterno femenino”, los inclasificables Golpes Bajos de Germán Coppini y Teo Cardalda “No mires a los ojos de la gente” y “Malos tiempos para la lírica”, y Danza Invisible comenzaron con pie firme con sus éxitos “Al amanecer” y “Tiempo de amor”, más reminiscentes del estilo de Simple Minds que del pop rock más españolizado de sus siguientes trabajos.


Cerramos el año con el reconocimiento al gran movimiento de la contracultura española post dictadura, el rock radical vasco que surgió este año. Sus letras reivindicativas y críticas con la realidad social del momento estaban en las antípodas de la new wave derivada de la movida madrileña que invadía las radios y como es lógico careció de todo tipo de promoción, aunque para sorpresa de muchos se convirtió en un fenómeno nacional e internacional cuya influencia sería evidente en muchos grupos de importante repercusión que vendrían después.


Otros destacados del año

Primeros éxitos de…

Michael
Jackson

Culture
Club

Police

Lionel
Richie

Spandau
Ballet

Eurythmics

David Bowie

Mike Oldfield

Rod Stewart

Azul y Negro

U2 Danza Invisible